Saltar al contenido

VIAJES ISLAS GALAPAGOS

VIAJES ISLAS GALAPAGOS

VIAJES ISLAS

Una vez que se han sacado unos días del calendario para poder viajar es normal preguntarse…¿ Dónde ? ¿Que destino me permitirá descansar a la vez que divertirme? Otras veces se tiene clarísimo el destino y pensado desde hace tiempo… esto genera mucha más expectación e ilusión una vez realizado. La idea de hacer un viaje a las Islas Galápago es y será siempre un acierto.

En la red o en cualquier agencia de viajes disponéis de todo tipo de ofertas y descuentos, según que fecha, para poder realizar un sueño como este.

La teoría de la evolución de Darwin se inspiró en esta tierra única en 1935 ya que la naturaleza y riqueza de especies lo dejó impresionado. Algo en lo que coincidimos todos. La tranquilidad que brinda este lugar merece dedicarle tiempo y una buena cámara de fotos o video para poder capturar toda esa diversidad de vegetación y fauna para siempre.

cruceros-2-550x366 (1)

Una de las delicias que ofrecen las agencias de viajes a los Galápagos vendría a ser el crucero. Disfrutar de éste oceano Pacífico, se recomienda reservar con tiempo los billetes para poder asegurarse el viaje así como precios mucho más asequibles.

Uno da las cosas que hace único este lugar es que te permite estar de manera natural con la vida silvestre ya que los animales están hechos a convivir con el ser humano y esto le permite al turista verlos de cerca y con calma. Es muy recomendable el buceo o el surf junto a este maravilloso reino animal marino. Siempre respetando su modo de vida, ya que la Unesco declaró este lugar como Patrimonio de la Humanidad en, como ya hemos visto anteriormente, riesgo medioambiental.

Es curioso ya que usted podrá tomar el sol junto a leones marinos y caminar con cantidad de aves sobre volando su plácido paseo. Se considera temporada baja los meses como abril, mayo, septiembre y octubre pero si tiene oportunidad de viajar en estas fechas es sin duda la mejor manera de hacerlo ya que cuenta con un clima agradable cualquier época del año.

 

Consejos para viajar a las Galápagos

images (2)

-En primer lugar el lenguaje: En las islas se habla español y el quechua se habla en las comunidades o tribus indígenas de Ecuador. El inglés lo hablan la mayoría de personas dedicadas al turismo como en hoteles, excursiones o restaurantes. Así que para nosotros ningún problema, con el castellano vamos asegurados.

-Respecto al pais, Ecuador está ubicado en el epicentro, de latitud cero; y valga la redundancia sobre la linea ecuatorial.

-Es un país muy grande ya que tiene 257.372 kilómetros cuadrados de extensión.

– Respecto a la manera de pago, con las tarjetas de crédito podréis moveros con comodidad ya que aceptan American Express, Master Card, Visa, Diners Club y Discover.

– El clima es maravilloso y agradable, como hemos dicho muchas veces, en todas las épocas del año. Ésto es debido a la altitudvaría entre 0 metros sobre el nivel del mar hasta los 6270 msnm.

– La moneda que usan es el dólar de los Estados Unidos y debéis saber, que como en muchas partes del mundo, para los generosos españoles ofrecedores de propinas, la propina del servicio está incluida en el 10 o 12% del precio. Es decir que te lo incorporan en el total de la cuenta.

– La zona horaria de Ecuador es GMT 5 y  con un poco más en las Islas Galápagos con 6 GMT.

 

Turismo ecológico

descarga

Tras la contaminación mundial, las infinitas especies en peligro de extinción, el calentamiento global, la generación masiva de basura sin saber dónde meterla o esconderla a los ojos del hombre (pero no del animal y su entorno)… surge el llamdo Turismo ecológico que consiste en sensibilizar al turista con el ecosistema al que viaja con valores éticos de sustentabilidad, cuidado,  preservación y valorar o mirar con otros ojos el lugar dónde vamos. Ojos mucho más sensibles con el entorno, no solo natural también puede ser cultural de nuestro destino.

Y por supuesto uno de los precursores de este tipo de turismo son Las Islas Galápagos ya que merecen, como cualquier hábitat natural, un especial cuidado con la flora y fauna. Hay desde luego una mayor consciencia y además no sólo nos divertimos o distraemos de nuestra rutina sino que además aprendemos a vivir de manera sana y ecológica en un lugar. Aprendemos. Nunca es tarde ni pronto para aprender.

El «ecoturismo» incluye no solo, como decimos, el disfrute sino que compromete al turista a su labor de cuidar también el espacio; hay un compromiso con la conservación de la biodiversidad en Galápagos y esto, repito, puede llega a ser mucho más lúdico a la vez que responsable, que las famosas «pulseritas» de los hoteles del caribe.

Sin duda no os dejéis atrás esta maravillosa experiencia y viaje no solo de vuestro cuerpo sino por suerte para vosotros también de la conciencia.