Saltar al contenido

ISLA GENOVESA

La isla Genovesa es una de las islas más pequeñitas de los archipiélagos (tiene una superficie de 15 metros cuadrados y lo más alto está a 78 metros aprox.).  Su nombre se debe a la cuidad natal de Colon, Genova (Italia), también le llaman Tower o isla de los pájaros.

Tiene una bonita forma de herradura y una pared volcánica que fue derrumbada esto ocasiona una serie de acantilados espectaculares con este océano Pacífico bailando alrededor de sus rocas volcánicas. Espectacular.

Bien, podríamos decir que lo más importante de ésta isla Genovesa es la observación de pájaros, de ahí su nombre «La isla de los pájaros», ya que podemos quedarnos un buen rato, por no decir un día entero con una buena cámara de fotos o video, sentados la meseta de El Barranco, a observar todo tipo de espectaculares aves. Tales como los pájaros tropicales, las gaviotas de cola bifurcadas especialistas en alimentarse de noche, preciosas golondrinas, pinzones de Darwin o petreles. Ah! Y los piqueros de pata roja, que es de los únicos lugares donde se crian.  En fin, infinidad de aves desde un lugar inusual para su observación. Desde El Barranco también podemos ver el bosque de palo santo, así como en Santa Fé.

pajarillooo

Si queremos ver la iguana más pequeña de la isla tendremos que adrentrándonos en ella y llegar hasta el centro donde se encuentra el lago Arcturus. Esta iguana habita en agua salada y es muy pequeña y escurridiza.

En la Bahía de Darwin, para los amantes del buceo, puede practicarlo por la pared interna de la bahía hasta la pared externa. O sino otra opción muy recomendable también vendría a ser desde la parte exterior del volcán atravesando el paso de la caldera.

Ya sabéis, a los amantes del buceo o de la roca volcánica, ya que la isla está situada sobre un cráter, no os podemos recomendar un lugar mejor.

¡Mucha Suerte!