Saltar al contenido

ISLA SANTA FE

 

cactus

La isla de Santa Fe es uno de los archipiélagos de Galápagos que se encuentra entre San Cristobal y Santa Cruz. Es una de las más mayores por antigüedad ya que se halló roca volcánica de hace millones de años. De hecho es una isla de volcán activa y podría ser el volcán más antiguo de Galápagos.  Su nombre antiguo es Barrington por el almirante Almirante Samuel Barrington. En esta isla es curioso porque podemos encontrar filas de chivos; la pregunta que se realizan los estudiosos es ¿como han podido sobrevivir? Ya que en esta isla no encontramos agua de mar ni frutos con suficiente agua para sobrevivir tanto tiempo. Se dice que han aceptado el agua marina como sustento de hidratación. Que curioso.

Para llegar a esta isla virgen es preciso coger un vote desde Puerto Ayora y viajar dos horas de océano, la llegada por lo visto es divertida por el factor «agua diversión» ya que llegas calado.

Respecto a la flora y fauna de Santa Fe destaca su bosque de cactus gigantes ( Opuntia echios) y del curativo y oloroso palo santo, es bastante espectacular siendo en una isla, y en este peliagudo paseo puedes encontrar iguanas gigantes únicas en el mundo por su tamaño y su color pálido, ya sean de mar o de tierra. Otro factor importante son las lavas submarinas que se han sido arrastradas a la orilla y vueltas a colocar en el fondo marino.

iguanas-terrestres-conolophus-pallidus-en-santa-fe-las-islas-galapagos-ecuador

Los principales atractivos de esta zona son la, ya mencionada, iguana terrestre o la otra especie de lagartija Conolophus pallidus, que sólo la puedes encontrar en Santa Fe, son herbívoros aunque puedes verlas comer insectos o ciempiés de vez en cuento, pero poca cosa.

Para cualquier tipo de actividad de ocio tenemos la Bahía Barrington, donde es ideal para el buceo, paseo submarino de superficie junto a leones marinos…que maravilla.

Y por último el , ya mencionado, volcán de Santa Fé…ya que dicen que es uno de los mas emblemáticos por su antigüedad y actividad.